¿CUÁNTAS LAVADORAS SUELES PONER A LA SEMANA? LAVAR LA ROPA ES ALGO QUE HACEMOS TODAS LAS PERSONAS PRÁCTICAMENTE A DIARIO. UNA ACCIÓN QUE SI NO SE HACE CON CABEZA, MEDIDA Y TENIENDO EN CUENTA CON QUÉ Y CÓMO LO HACEMOS, PUEDE CONVERTIRSE EN UN PROBLEMA NO SOLO PARA LAS PRENDAS DE ROPA SINO PARA EL MEDIO AMBIENTE.
Es muy habitual comprar muchos productos distintos para hacer la colada y blanquear la ropa, eliminar olores, para que la ropa salga mas suave o para proteger el color, y un gran etc. ¡Costumbre para nada zero waste!
En el post ‘Limpia y desinfecta de manera natural + 2 recetas infalibles’ os hablamos largo y tendido de cómo afectan los detergentes con productos químicos tóxicos al medio ambiente y a nuestra salud. Lo mismo que expusimos en ese post, es aplicable a los componentes que llevan muchos detergentes para la ropa.
La alternativa más saludable para hacer la colada es utilizar detergentes ecológicos y productos naturales. En este post os hablaremos de algunos productos que utilizamos nosotros en casa para lavar la ropa sin químicos tóxicos y sin utilizar nada de plástico.
JABÓN DE MARSELLA PARA LAVAR LA ROPA
Todxs conocemos el famoso jabón de Marsella, también llamado Jabón de Castilla. Este jabón todoterreno es un producto magnífico para lavar la ropa de manera ecológica y económica. Hecho 100% de aceite vegetal, es ideal para pieles sensibles ya que es hipoalergénico.
CÓMO UTILIZAR EL JABÓN DE MARSELLA PARA LAVAR LA ROPA
- A mano. Para lavar esas prendas de ropa especiales, puedes frotar directamente la pastilla en la prenda o utilizar un rallador para crear virutas del Jabón de Marsella y disolverlo en un poco de agua para crear jabón líquido.
- En la lavadora. Para utilizar el Jabón de Marsella, solo tienes que poner dos cucharadas soperas de las virutas del jabón en el cajetín del detergente.
- Colada blanca. Si utilizas el Jabón de Marsella como detergente principal para la ropa y tienes que hacer una colada blanca, te recomiendo que añadas en el cajetín o directamente en el tambor de la lavadora, una cucharada sopera de Percarbonato de Sodio y que pongas un programa entre 30ºC – 40ºC. Más abajo te cuento más detalles sobre el Percarbonato de Sodio para lavar la ropa.
NUECES DE LAVADO PARA LAVAR LA ROPA
Las nueces de lavado son un detergente para lavar la ropa de forma 100% natural, ecológica y biodegradable. Ideal para prendas delicadas, ropa de bebé, lana y seda. Especialmente indicado para pieles sensibles, hipoalergénicas o con eczemas.
Al contacto con el agua a 30º la cáscara de las nueces libera una sustancia llamada saponina (un tensioactivo que produce espuma), y que tiene propiedades detergentes que elimina las manchas de forma eficaz, dejando tu ropa limpia y suave sin necesidad de suavizante.
CÓMO UTILIZAR LAS NUECES DE LAVADO PARA LAVAR LA ROPA
- Rompe 3 o 4 nueces de lavado en trozos y deposítalos en una pequeña bolsa de algodón. Ciérrala bien y ponla directamente en el tambor de la lavadora.
- Las nueces se activan mejor con agua templada o caliente por lo que se recomienda que las utilices con una temperatura superior a 30ºC.
- Terminado el lavado, pon la bolsa a secar con las nueces de lavado dentro, ¡pero no lo pongas directamente al sol! Se pueden reutilizar las mismas nueces hasta para 3 lavados.
DETERGENTE VEGETAL CONCENTRADO PARA LAVAR LA ROPA
Se obtiene a partir de polvo de nueces de lavado del árbol Sapindus Mukorossi que crece en Nepal. Las nueces se muelen y filtran hasta conseguir el polvo concentrado de saponina que compone el detergente vegetal multiusos.
Es un detergente natural 100%, ecológico y biodegradable. Puedes utilizarlo con tranquilidad porque no es dañino para ti ni para el medio ambiente. ¡Además es hipoalergénico!
CÓMO UTILIZAR DETERGENTE VEGETAL PARA LAVAR LA ROPA
- Para utilizar el detergente vegetal en la lavadora solo tienes que poner 1 cucharadita en el tambor. Limpia y suaviza la ropa de forma natural a 30º.
- Si tienes que lavar ropa a mano, pon 1/2 cucharadita en un recipiente y añade agua, mezcla y lava creando espuma.
- Para conocer más a fondo el detergente vegetal pincha aquí, ¡puedes utilizarlo para mucho más que lavar la ropa!
PERCARBONATO DE SODIO PARA LAVAR LA ROPA
El Percarbonato de Sodio es un potente limpiador natural, ecológico y 100% biodegradable muy efectivo para la limpieza de la ropa.
Al disolverse en agua, se descompone en carbonato de sodio, que es un agente tensioactivo y actúa como detergente, y peróxido de hidrógeno, que actúa como blanqueador gracias a la acción del oxígeno. Es un limpiador biodegradable muy eficaz contra las manchas y para eliminar bacterias causantes del mal olor.
CÓMO UTILIZAR EL PERCARBONATO DE SODIO EN LA LAVADORA
Añade una cucharada sopera en el compartimento del detergente o directamente en el tambor de la lavadora. Te irá genial en combinación con el Jabón de Marsella.
Para prendas que necesiten un poco más de atención puedes seguir las dos recetas que te dejamos a continuación:
- Para manchas difíciles en ropa: Disolver una cucharada sopera de Percarbonato de Sodio en 200ml de agua caliente o templada, mezclar y aplicar sobre la mancha. Dejar actuar media hora y lavar la prenda en la lavadora o a mano. Para manchas de sangre disolver el Percarbonato de sodio en agua fría.
- Para blanquear e higienizar: Disolver una cucharada sopera de Percarbonato de Sodio en un cubo de agua caliente o templada. Puedes usar entre 1 y 3 cucharadas soperas por litro de agua.
¡Atención! Usalo con cuidado en ropa delicada o de color, ya que podría decolorarla.
También puedes utilizarlo para limpiar distintas superfícies de la casa y te contamos cómo en este post: ‘Limpia y desinfecta con productos naturales + 2 recetas infalibles’
VINAGRE PARA SUAVIZAR LA ROPA
El vinagre es uno de nuestros productos favoritos ya que tiene tropecientosmil usos, y como no, puedes utilizarlo de suavizante para la ropa. Personalmente prefiero el vinagre blanco al de manzana. ¡Nunca utilices vinagre de Modena ya que puede manchar tu ropa!
CÓMO UTILIZAR EL VINAGRE COMO SUAVIZANTE PARA LA ROPA
Puedes echar un chorrito en el compartimento de suavizante de la lavadora. Tu ropa no olerá a vinagre cuando termine de lavarse, no olerá a nada.
El ‘olor a limpio’ no existe, es algo que asociamos a un detergente químico gracias a una buena campaña de marketing.
La ropa limpia es ropa que no tiene suciedad, no necesariamente tiene que oler a algo. Si de todas formas te gusta que tu ropa tenga olor a alguno, puedes añadir unas gotas de aceite esencial en el cubo del suavizante junto con el vinagre. ¡Siempre que sea aceite esencial 100% natural! A mi me chifla utilizar 5-10 gotas de eucalipto.
Si eres una persona con sudor muy fuerte y después de tu colada, las prendas todavía mantienen el olor (cosa que a mi me irrita muchísimo porque aunque sepa que está limpio no podré evitar volver a lavarlo), siempre puedes utilizar una de estas opciones para prevenirlo:
- Haz una pasta con agua y bicarbonato: Basta con media cucharadita diluida en medio vaso de agua. Mézclala bien y coloca esta pasta en las axilas de la prenda. Después, lávalo en la lavadora con normalidad.
- Vinagre blanco: Pon medio vasito de vinagre mezclado con medio vasito de agua, y pon la mezcla en un pulverizador. Empapa las zonas críticas, déjalo unos 10 minutos y luego pon la prenda a lavar en la lavadora con normalidad.
- Zumo de limón: Es estupendo para neutralizar el olor a sudor en la ropa. Mezcla medio limón con la misma cantidad de agua, ponlo en las axilas o dónde haga falta. Déjalo 10 minutos y a la lavadora.
BOLAS DE SECADO
Estas bolas de lana reducen el tiempo de secado y suavizan la ropa de forma natural sin la necesidad de utilizar productos químicos. Levantan y separan la ropa dentro del tambor de la secadora, favoreciendo la circulación del aire y reduciendo así el tiempo de secado hasta un 25%. Además ayudan a reducir la electricidad estática.
CÓMO UTILIZAR LAS BOLAS DE SECADO
Pon las 4 bolas dentro de la secadora junto con la ropa que quieras secar y con una carga de unos 5 kg aproximadamente. Cuando termine, guardarlas para la siguiente colada. Tienen una vida útil de hasta 1.000 cargas y son 100% compostables.
ÚLTIMOS CONSEJOS PARA QUE TU COLADA SEA MÁS ECOLÓGICA
1. Aprovecha al máximo la capacidad de tu colada.
Nada de poner solo media lavadora porque tienes prisa, organiza tus coladas y separa por colores y tejidos. Una vez encuentres un sistema que te funcione, no solo ahorrarás energía y recursos, también tiempo.
2. Lava en frío.
Este punto merece explicación, ya que alrededor del 90% de la energía consumida por una lavadora se utiliza para calentar el agua. Lavar en frío con el detergente adecuado limpia perfectamente, además los lavados con agua caliente desgastan más los tejidos, así que la ropa durará más tiempo si lavas en frío.
3. ¡Trata las manchas antes de hacer la colada!
Sé que es un rollo, pero hay manchas que precisan de un poco de froti froti, la mágia no existe. Si pones la prenda con esa mancha en la lavadora no desaparecerá, y lo sabes.
4. Seca en el tendedero y plancha lo mínimo.
No, no te hace falta utilizar una secadora a no ser que vivas en el Ártico sin calefacción. La manera más ecológica de secar la ropa es hacerlo al aire, además de que tiene sus ventajas: conserva mejor la ropa. Si tiendes la ropa justo cuando termina la lavadora y con cuidado, no tendrás que plancharla (más tiempo y energía que ahorras) y si es ropa blanca y la secas al sol, ¡ayuda a que se vayan las manchas! Cuidado con secar siempre la ropa de color directamente al sol ya que puede desteñirla con el tiempo.
Si una de las cosas que no te gustan de secar la ropa al aire es que siempre se te rompa la pinza cuando vas a ponerla PINCHA AQUÍ porque tenemos unas pinzas que te gustarán, hechas para toda la vida y a prueba de roturas.
5. No olvides el mantenimiento de los electrodomésticos.
Lo que sí que tenemos que olvidar es la mentalidad de usar y tirar, de que si se rompe ya me compraré otro. Es importante que tengamos cuidado de los electrodomésticos de casa para que duren el máximo de tiempo posible.
6. Por último y como petición personal, olvídate del fast fashion.
No necesitas tanta ropa, las personas solo utilizamos un 10% de nuestro armario, el resto está “por si acaso”. Escoge prendas de calidad, hechas para durar y sobretodo confeccionadas respetando tanto el medio ambiente como los derechos de las personas que hacen posible que lleves esa ropa. La industria de la moda fast fashion es una de las mas contaminantes y crueles del planeta. Compra solo la ropa que necesitas y realmente te hace sentir de maravilla, intenta priorizar la de segunda mano ¡y cuídala para que dure!
¡Cuéntame qué productos utilizas tu para lavar la ropa! ¿Has probado alguno de los que he mencionado o alguno que no he añadido? Espero que la información de este post te ayude en tu camino hacia unos hábitos más respetuosos con el medio ambiente
RECUERDA QUE EL PLANETA LO CUIDAMOS ENTRE TODAS LAS PERSONAS, CADA DÍA, EN CADA DECISIÓN QUE TOMAMOS.
¿Te ha gustado este post? ¡SUSCRÍBETE Y QUE NO SE TE PASE NADA!
Suscríbete a la newsletter y no te pierdas ningún post del blog, además, obtén un 10% de descuento en tu primer pedido y recibe ofertas y descuentos exclusivos para la comunidad Ecovan.
¡Nos leemos en el próximo post!
Laia ? (CEO de Ecovan y todo lo demás)
Sigue aprendiendo sobre sostenibilidad:
Cómo enfriar la casa de manera sostenible y sin AC
Ya lo dijo Greta, "Nuestro hogar está en llamas". En España se estima que han muerto más de 2.000 personas a causa del calor extremo en lo que...
CONSEJOS FÁCILES PARA EVITAR DESPERDICIAR COMIDA
¡Hola, hola! Hoy te traigo un post de consejos, tips, trucos, llámalo X, para que aprendas a conservar mejor los alimentos y así evitar desperdiciar...
5 LIBROS SOBRE SOSTENIBILIDAD QUE NO TE PUEDEN FALTAR EN CASA
¿Cómo te has quedado al enterarte de que había un post nuevo en el blog? Pues sí, sí, la intención es reactivar este blog que bien abandonado lo...
MUY INTERESANTE TODA LA INFORMACION Y MUY BIEN DETALLADO. MUCHAS GRACIAS