¿Cómo te has quedado al enterarte de que había un post nuevo en el blog? Pues sí, sí, la intención es reactivar este blog que bien abandonado lo tenía. A partir de ahora me podrás leer más aquí, uno de los propósitos de 2022, si es que lo puedo llamar así, es dejar de depender tanto de Instagram que ha más que demostrado que su misión es puramente económica y le importa una mierda que el contenido sea de calidad o no para mostrarlo a las personas que me siguen, así que voy a utilizar el blog para compartir mi contenido más educacional i activista.
Este nuevo post no podía llegar en otro mes que no fuera abril, a las puertas de una de las fiestas que me parecen de más valor de nuestro folklore por fomentar algo tan maravilloso como la lectura, te he seleccionado de entre mi biblioteca personal, los 5 libros sobre sostenibilidad, activismo, economía circular y naturaleza que des de mi punto de vista no pueden faltar en la librería de tu casa.
Ojo, que te he puesto 5, pero que si me dices que te gusta este post me vengo arriba y te pongo muchos más, ¡eh! Que por falta de ganas de recomendar lecturas no será, puedes dejarme un comentario al final de este post si quieres más recomendaciones. Sin enrollarme más, aquí tienes mis TOP 5:

1. “TOOLS FOR GRASSROOTS ACTIVISTS”
HERRAMIENTAS PARA ACTIVISTAS DE BASE: MEJORES PRÁCTICAS PARA EL ÉXITO EN EL MOVIMIENTO AMBIENTAL
Editado por Nora Gallagher y Lisa Myers; introducción por Yvon Chouinard
Este fue mi segundo libro acerca del movimiento ambientalista y la sostenibilidad, es un imprescindible para cualquier locx con ganas de adentrarse en la lucha por un futuro sostenible y ético. Ya sea a nivel personal, asociativo o si tienes un emprendimiento y quieres aplicar unas bases de sostenibilidad y activismo en él, “Tools for Grasroots activists”, te proporciona herramientas y ejemplos prácticos para que tu lucha siga una ruta hacia el éxito. Te lleva por un recorrido des de marketing, estrategia, recaudación de fondos, lobbying, colaboración y organización entre causas afines a mucho más. Además, en cada capítulo encontrarás ejemplos brutales y testimonios de referentes tan potentes como Jane Goodall. De todos y cada uno de los temas que se tratan y los relatos y ejemplos que se leen se puede extraer algo que aplicar en tu vida. Si dominas el inglés, no puede faltar en tu biblioteca personal, siento si no es así, este en concreto no está traducido que yo me haya enterado.


2. “Silent spring”
Primavera silenciosa
Escrito por Rachel Carson
Considerado uno de los libros más influyentes en el campo de la divulgación científica y el origen del movimiento ambientalista. Describe de una manera muy amena y cercana, una denuncia hacia los efectos nocivos de los pesticidas, DDT en especial, en la naturaleza, y en cómo estos afectan no solo a las aves y especies acuáticas, sino también la salud de las personas. Este libro causó un gran impacto y despertar de conciencia en la población que generó el surgimiento de movilizaciones ambientalistas sin precedentes hasta la fecha y consiguió prohibir los pesticidas DDT en los Estados Unidos. Aunque fue escrito en la década de los 60, es horripilante como cada capítulo resuena con la realidad que desgraciadamente aún vivimos. ¿Te puedes llamar ambientalista si no has leído “Primavera Silenciosa”? Hay dudas al respecto… ambientalista o simplemente mente curiosa, vale mucho la pena.


3. “Cradle to Cradle”
De la cuna a la cuna: Rediseñando la forma en que hacemos las cosas.
Escrito por Michael Braungart / William McDonough
Esta pequeña joya fue para mí toda una sorpresa, me resonó especialmente dado a mi background de diseñadora y es que este libro lo cuestiona to-do. Pero no hace falta que entiendas de nada, ya que te va a tirar por el suelo muchas ideas preconcebidas que seguramente tengas de “lo que es correcto” o hasta te va a dejar con cara de WTF, nunca me había planteado esto. El paradigma de C2C surge como respuesta a la barbarie generada a raíz de un sistema capitalista basado en un consumo extremo y sin consciencia alguna y repasa los fundamentos de la economía circular y el diseño en la industria para que sea sostenible en todos sus aspectos, teniendo también en cuenta el bienestar de las personas (sí, sí, mental también). Un libro que te motivará a más no poder y con el que, si te va leer acerca de sostenibilidad, seguramente tendrás algún que otro orgasmo.
4. “El alma de las plantas medicinales”
Tu piel es la huella de lo que sucede por dentro.
Escrito por Saray Santana
Añadir este libro me parece completamente necesario por muchos motivos. Ante todo, porque está lleno de información increíblemente valiosa y de mucha calidad de una forma muy entendedora y práctica. Somos una sociedad completamente desconectada de la naturaleza, de nosotrxs, de nuestras raíces y, este libro te transporta a un viaje educativo tanto de las plantas que nos rodean y sus infinitos beneficios y propiedades, como hacia el interior de unx mismx pasando por rituales de naturaleza y recetas de cosmética y cuidado para toda la familia, nuestros peludos incluidos, cosa que me parece maravillosa. Pero no puedo solo hablarte de lo mucho que vas a aprender, de las cosas que podrás aplicar y de lo que te hará reflexionar, Saray tiene una forma de transmitir que es pura alma y poesía, junto con una maquetación preciosa (sí lo sé, otra vez hablando de diseño pero para mí un buen diseño es un valor añadido importantísimo) es un libro para tener siempre a mano, porque créeme, vas a consultarlo muy a menudo.
Además, estoy encantada de decirte, que puedes comprar “EL ALMA DE LAS PLANTAS MEDICINALES” aquí mismo, en Ecovan Store. Click aquí para ver el libro.


5. “Zero Waste Home”
Hogar residuo cero: La guía definitiva para simplificar tu vida reduciendo tus residuos.
Escrito por Bea Johnson
La joya de la corona, el inicio de todo. No podía estrenar una sección de lectura y recomendaciones de libros sin meteros este libro de por medio. Bea Johnson es considerada la fundadora del movimiento que nos ha llevado a ti y a mí a conectar, el RESIDUO CERO. En este libro cuenta su historia y el procesó por el que pasó para simplificar su vida a base de reducir y cómo esto ha llevado a su familia al completo a ser más felices y disfrutar mucho más de la vida y de su relación. En el libro encontrarás el paso a paso para hacer un detox completo, tanto personal como en toda tu casa con centenares de consejos, alternativas y recetas para terminar con menos cosas, menos mierda y más salud y felicidad. ¿Es posible que después de leerte este libro ya no me necesites? Sí, pero seguramente tampoco te hago mucha falta ahora, aunque es bonita esta amistad virtual, ¿no?

¿Te ha gustado este post?
Cuéntame qué tal en los comentarios y recomienda tus libros imprescindibles sobre sostenibilidad.
¡SUSCRÍBETE Y QUE NO SE TE PASE NADA!
Suscríbete a la newsletter y no te pierdas ningún post del blog, además, obtén un 10% de descuento en tu primer pedido y recibe ofertas y descuentos exclusivos para la comunidad Ecovan.
¡Nos leemos en el próximo post!
Laia ? (CEO de Ecovan y todo lo demás)
Sigue aprendiendo sobre sostenibilidad:
Cómo enfriar la casa de manera sostenible y sin AC
Ya lo dijo Greta, "Nuestro hogar está en llamas". En España se estima que han muerto más de 2.000 personas a causa del calor extremo en lo que...
CONSEJOS FÁCILES PARA EVITAR DESPERDICIAR COMIDA
¡Hola, hola! Hoy te traigo un post de consejos, tips, trucos, llámalo X, para que aprendas a conservar mejor los alimentos y así evitar desperdiciar...
ANTIMOSQUITOS NATURAL Y RECETA DE SPRAY CASERO
A finales del 2019 y durante este 2020, en nuestra zona se ha registrado la mayor cantidad de lluvias des de que se tienen datos y eso, obviamente,...
Me ha encantado el post!! No tengo ningún libro así. Mi intención hacia el zero waste es por inercia, y volviendo un poco a los orígenes de las abuelas donde no se tiraba nada. Creo que empezaré por el de Primavera silenciosa. Gracias!!
Ayy me alegra muchísimo leer que te ha gustado! En verdad el Zero Waste no tiene más truco que lo que ya haces, volver a los orígenes de las abuelas. Si empiezas por Primavera silenciosa empiezas por la raíz, así que no te puedo aplaudir más! Por favor! Cuéntame qué te ha parecido cuando ya lo hayas leído. Te mando un abrazo enorme y mil gracias por dejar tu comentario aquí! <3
Me los apunto!!! Pero cojo como primero… Primavera silenciosa jiji pero todos tienen muy buena pinta. Gracias por compartir ?
¡Qué bien! Mil gracias a ti Dayana! Espero que te guste y aprendas mucho, ya me contarás qué te ha parecido 😀 Un fuerte abrazo