A finales del 2019 y durante este 2020, en nuestra zona se ha registrado la mayor cantidad de lluvias des de que se tienen datos y eso, obviamente, quiere decir más mosquitos. En casa estamos desesperadxs con las picaduras de mosquitos, cuando en el lugar dónde vivimos nunca nos hemos tenido que preocupar en exceso por este tema, hasta ahora.

Siempre había acudido a la farmacia a por repelente de mosquitos cuando hacía falta, aunque al final terminaba por no aguantar ni 30 minutos con él… El típico antimosquitos de farmacia produce un olor químico tan fuerte que me repele a mi misma, suele causarme nauseas y mareos y al final entre elegir pasarlo mal o que me piquen, dejo que me coman. Pero este año me apetecía probar una alternativa más respetuosa tanto para mi, como para los mosquitos y el medio ambiente.

Al cabo de unos días de las primeras picaduras, vi las stories de Irene sobre cómo lo hace ella para repeler los mosquitos de manera natural, sin químicos tóxicos y con un spray casero que le resulta muy efectivo. Así que me puse en contacto con ella.

Irene es Arquitecta Técnica, puede que algunos la conozcáis bajo el nombre de Econcienzuda. Des de su blog y RRSS habla sobre Zero Waste, veganismo y bioarquitectura siempre de manera didáctica, cercana y muy transparente. Es una persona que consideramos que sigue todos sus valores de manera muy activa, realista y crítica con la sociedad en la que vivimos. Si aún no la conocéis os animamos a seguir su contenido, ¡porque merece mucho la pena! No podemos estar más contentxs de que haya querido compartir su receta de antimosquitos natural en el blog de Ecovan para que todxs vosotrxs podáis estar más tranquilxs este verano.

Sin enrollarme más os dejo con el post colaborativo de la mano de Irene de Econcienzuda, que estamos más que segurxs, ¡que os ayudará muchísimo! Nosotrxs gracias a él, podemos ir por casa más tranquilxs y sin picaduras de mosquitos.

 

 

Ha llegado el buen tiempo y con él también han venido los mosquitos para quedarse con nosotros. Nos puede molestar más o menos su presencia pero sus picaduras a algunos nos dan incluso alergia y se convierte en una lucha constante de picor, hinchazón y ardor.

Para evitar éstas picaduras lo más habitual es usar insecticidas o repelentes. El problema es que la mayoría de ellos están compuestos por una barbaridad de productos químicos, que además de ser dañinos para ellos también lo son para nosotros e incluso para nuestras mascotas.

Por eso  quería compartir con vosotros remedios caseros para poder mantener alejados a los mosquitos de nuestra casa o de nuestra furgoneta y también una receta de spray antimosquitos que nos podemos pulverizar nosotros cuando salgamos a la calle o incluso lo podremos echar por nuestra ropa o  ropa de cama.


REMEDIOS CASEROS

LIMÓN Y CLAVO

Muchos seguro que habéis oído hablar de éste remedio, seguro que de la boca de alguna de vuestras abuelas. Es tan sencillo como cortar un limón , y en la mitad de éste insertarle varios clavos de olor. Pon una mitad en cada una de las habitaciones en las que quieras alejarlos.

VINAGRE Y AGUA

También muy sencillo, relleno un cuarto de vaso con vinagre de vino blanco y los otros tres cuartos con agua. Coloco ésta mezcla cerca de las ventanas o puertas por donde puedan pasar y el olor les alejará.

AJO

Dejamos macerar varios dientes de ajo en un bol de agua durante unas cuantas horas y podemos utilizar ese agua para rociar con un spray cortinas o puertas y ventanas las zonas por las que puedan entrar los mosquitos para repelerlos.

Luego vamos a tener varias plantas que también nos ayudarán con nuestro cometido y que algunas utilizaremos en nuestra receta de spray. 

ALBAHACA

Una de las mejores plantas antimosquitos. Aquí quiero hace un pequeño parón para explicaros el porqué lo es.

Los insectos no sólo se basan en la vista, atraídos por la luz para orientarse hacia nosotros sino que usan coordinadamente otros sentidos, los sensores térmicos y químicos, para localizar el objetivo.

Los repelentes van afectar de una manera u otra a los sensores del insecto, para que se tengan que alejar de ese foco de malestar. Entre los compuestos volátiles naturales que se han reconocido como repelentes figuran las piretrinas, el metil-nonil-cetona, el geraniol, el estragol, el citronelol, el limoneno y el trans-nerolidol.

Algunas de las plantas consideradas como repelentes lo son porque sintetizan naturalmente al menos alguna de esas sustancias.  Pues la Albahaca, amigos, tiene, ni más ni menos, ¡cuatro de esos compuestos!

Por ello el poner albahaca por nuestra casa, en nuestros quicios de ventana, en nuestra cocina, en nuestros huertos e incluso llevar una plantita, que tendremos que cuidar mucho, en la furgoneta, puede ser una de las primeras y mejores medidas a tomar contra los mosquitos.

LAVANDA

Será otra de nuestras plantas estrella que tenemos que tener siempre cerca. Además para poderla llevar en la furgoneta será mucho más fácil porque es menos delicada que la albahaca. Con ella vamos a repeler además de los mosquitos, a las pulgas, polillas y moscas.

ROMERO, GERANIO, CALÉNDULA Y MANZANILLA

También nos ayudarán en ésta labor. Coger romero en nuestros paseos por el campo cuando viajamos con la furgo siempre será muy buena opción para tener, además de un olor agradable, una buena barrera antimosquitos.


SPRAY ANTIMOSQUITOS CASERO

 

Como os he dicho antes, tengo gran sensibilidad a las picaduras e incluso en varias ocasiones han tenido incluso que pincharme urbasón por ello.

¡Un amigo mío dice que el mejor antimosquitos que conoce soy yo! Y eso es porque si alguien va conmigo, sea quién sea, está salvado, van a venir todos a por mí.

Por ello a partir de ahora ya no me separo de mi spray, para no tener que ser yo el mejor remedio casero.

Al final soy de la opinión de que por mucho que los ahuyentes de tú casa, como no nos protejamos nosotros mismos van a seguir atacándonos, y más los que somos muy propensos a que eso pase.

Comentaros que he probado la receta muchos días, y con unas condiciones muy muy desfavorables, he estado hace unos días en un huerto con una montaña de estiércol llena de mosquitos al lado y me he vuelto a casa sin una picadura.

Spray antimosquitos casero y natural Ecovan Store - Econcienzuda

Ingredientes para el Spray Antimosquitos casero

– 100 ml de agua.

– Una cucharada llena de albahaca seca.

– 25 gotas de Aceite Esencial de Citronela.

– 10 gotas de Aceite Esencial de Lavanda.

– 10 gotas de Aceite Esencial de Geranio.

– 5 gotas de Aceite Esencial de Árbol del Té.

– 5 gotas de Cosgard o cualquier otro conservante.

Podré aumentar la dosis de aceites esenciales pasando de 50 a 75 o incluso duplicando la receta (100 gotas de aceites esenciales en total) siempre y cuando no me lo eche directamente en la piel, sino a modo de bruma por encima. Indicado para aquellas personas que tienen mucha sensibilidad a las picaduras o en ambientes muy llenos de mosquitos.

ATENCIÓN: Para embarazadas o para niños la cantidad de Aceites Esenciales habría que reducirla a la mitad, es decir aprox. unas 25 gotas en total.

Spray antimosquitos casero y natural Ecovan Store - Econcienzuda 2

Preparación del Spray Antimosquitos casero

1. Ponemos al fuego un cazo con el agua hasta que comience a hervir.

2. Apartamos el cazo del fuego y le agregamos la albahaca seca, como si nos fuéramos a hacer una infusión.

3. Colamos la preparación.

4. Echo al agua de albahaca todos los demás ingredientes y remuevo con una cucharilla.

5. Vierto la preparación en un bote con pulverizador y ya estaría listo para usar.

6. Cada vez que vayáis a utilizarlo agitar un poco el bote para que se junten bien todos los componentes de la mezcla.

Yo me la echo por encima de la ropa y también en la piel expuesta, a modo de bruma cerrando los ojos por si me cae algo en los ojos, cuál adolescente que se echa colonia cuando tiene su primera cita.

¡Espero que lo probéis, que os sirva y que me lo contéis!

¡Un abrazo fuerte!

Irene (Econcienzuda)

 ¿Te ha gustado este post? ¡SUSCRÍBETE Y QUE NO SE TE PASE NADA!

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas ningún post del blog, además, obtén un 10% de descuento en tu primer pedido y recibe ofertas y descuentos exclusivos para la comunidad Ecovan.

¡Nos leemos en el próximo post!

Laia ? (CEO de Ecovan y todo lo demás)

Sigue aprendiendo sobre sostenibilidad:

Share This